En un contexto mundial hiperconectado e internacional los conceptos económicos traspasan fronteras y se universalizan. Hablar de inversiones en commodities trading o de los commodities markets en el ámbito empresarial es algo cada vez más frecuente, por lo que es necesario comprender el significado de estos términos y los sectores que abarcan.

La traducción literal de ‘commodity trading’ es ‘negocio de mercancías’. Es decir, un commodity es un producto o bien en el mercado, que se comercializa en operaciones de compra y venta. Por tanto, estos productos básicos pueden ser para las compañías una forma interesante de diversificar la cartera de negocios. Algunos ejemplos de productos básicos tradicionales son el grano, el oro, la carne, el aceite o el gas natural.

Debido a que los precios de las materias primas tienden a moverse en oposición a las acciones, algunos inversores también dependen de las materias primas durante los períodos de volatilidad del mercado. 

Así pues, el commodity market o ‘mercado de mercancías’ está muy extendido en América y que hace un tiempo requería de grandes cantidades de tiempo y dinero. Hoy en día, es todo más sencillo gracias al asesoramiento de consultorías especializadas, como TFS Grupo, que optimizan la compra de acciones a empresas de commodities. 

El principal beneficio de contar con consultoría profesional es la experiencia y capacidad de negociación entre las partes implicadas. Por otra parte, los contratos que van asociados a la venta y compra de commodities en ocasiones requieren de una lectura técnica, por lo que es recomendable contar con un gabinete jurídico durante el concierto. 

Si estás interesado en invertir en commodities trading, en TFS Grupo ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y asesoría.