A partir del 2020 se celebra, cada 4 de marzo, el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, una festividad enmarcada dentro de la Agenda 2030 de la ONU. El objetivo, la presentación de proyectos a nivel de ingeniería y tecnología, que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible planteado por las naciones.

En TFS impulsamos esta filosofía de trabajo desde nuestro origen, ya que consideramos que la sociedad debe avanzar junta hacia un modelo energético sostenible y renovable. La factura de la luz continúa subiendo, año tras año, siendo cada vez más prohibitiva para la economía familiar. Por ello, necesitamos ir alcanzando la independencia energética para nuestros hogares.

El papel de los ingenieros en la sociedad es clave a la hora de pensar en su futuro. Sobre ellos recae la responsabilidad de desarrollar no solo nuevas tecnologías, sino también métodos que permitan a las personas seguir obteniendo los recursos necesarios sin poner en riesgo el planeta.

Por eso, desde TFS Energía queremos hacer realidad este proceso de transformación y poder hacer accesible la tecnología solar a todos. Nuestros planes se ajustan para hacer accesible la energía fotovoltaica a todas las familias. De este modo, la parte económica del proyecto no supondrá un impedimento para conseguir esa independencia energética. El futuro energético esta por conquistar, la forma de hacerlo solo dependerá de nosotros.